
En estos dias previos al Mundial he estado platicando con algunos grandes amigos mios a quienes no les gusta el futbol, y me he puesto a reflexionar que desde hace muchos años, al futbol se le ha considerado que no es mas que el "opio del pueblo", que no es mas que un enajenador de la conciencia, que no es mas que un gran distractor de los verdaderos problemas del pais, que no es mas que simple valvula de escape ante la problematica de la vida diaria.
El futbol y en especial el nuestro, tiene muchisimas aristas (luego platicaremos tambien de ellas), y pues muchos "intelectuales" (habria que definirlos y tal vez hasta definirme) califican a este deporte como algo meramente negativo que lo unico que hace es que perjudica al pais, sin generarle el mas minimo beneficio.
¿Pero es esto cierto?
El futbol produce 0.7% del P.I.B. en Mexico Siempre hemos dicho que es importantisimo que suba el
P.I.B. (Producto Interno Bruto) del pais y que se deben apoyar los factores que favorezcan el crecimiento del mismo...
¿Y si yo les dijera que el futbol general el 0.7 % del P.I.B. total en Mexico?
La agencia de investigacion De La Riva Group en su estudio “Tendencias del Futbol, su Afición y Consumo en México, indica en
entrevista a El Economista que el futbol mexicano produce 89,551 millones de pesos anualmente que representa 0.7% del Producto Interno Bruto.
Y esto no es solo en Mexico: “Incluso naciones como en España, el futbol representa aproximadamente 1.7% de su P.I.B., sin duda en el continente no hay otro país que aporte tanto en este rubro como México, sólo después de Brasil”, dijo el especialista entrevistado por El Economista.
Futbol: Motor economico que te beneficia a ti y a miEl 0.7% del P.I.B. en Mexico, en cifras macroeconomicas puede ser solo un simple y sencillo numero, pero si lo bajamos a la microeconomia, es decir al bolsillo y la vida diaria tuya, mia o del vecino, esto se refleja en los empleos de millones de familias mexicanas que de manera directa o indirecta viven o se benefician del futbol y todo lo que este genera. Y no me refiero como muchos piensan solo a los miles de empleados de las grandes televisoras. O a las enormes empresas tambien con miles de empleados que anuncian todo tipo de productos en medios escritos o electronicos. Sino tambien me refiero los productores de insumos, a los fabricantes, transportistas, intermediarios y dependientes de las tiendas, tienditas y tiendotas que venden todo tipo de productos deportivos desde un llavero, hasta la camisa oficial de la seleccion nacional, pasando por zapatos tenis, ropa y un enorme etc. en un mar de marcas reconocidas o propias.
Y la derrama economica no solo se refiere a los productos deportivos, sino tambien cada fin de semana a los rubros como bebidas y abarrotes, ya sean las grandes cadenas comerciales, como tambien el mercadito del barrio o la tiendita de la esquina. Ademas del incremento de clientes en bares y restaurantes en todo el pais.
No en vano el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), Arturo Mendicuti acaba de indicar que
el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010 generará en el Distrito Federal una derrama económica de tres mil 200 millones de pesos. Ahora sumemosle esto tambien para muchas otras ciudades del pais.
Como dato curioso. Es bien sabido tambien que el tiempo en que mas se compran televisiones en el mundo es precisamente cada 4 años, antes de cada Mundial del Futbol
¿Caera la productividad de las empresas mexicanas este mes?Se ha dicho que este mes la productividad de las empresas en Mexico caera violentamente debido al Mundial...
Aunque esta baja de productividad seria infima si la comparamos con el 0.7 % que el futbol le genera al P.I.B. de Mexico y que mencionamos arriba, tambien es justo decir que cada 4 años pasa lo mismo. Cuando juega Mexico un partido en un Mundial, el pais entero (menos los "intelectuales") esta viendo la TV... ¡pero calma!
Muy a pesar nuestro solo han sido solo 8 horas cada 4 años, es decir 4 partidos ¡Y ya!
Y esto debe entenderse como una forma de vivir 3 o 4 (ojala 5 o 6) dias cada 4 años. Algo un poco similar y si me permiten el ejemplo, a lo que pasa cada año una semana completa en Rio de Janeiro Brasil en el Carnaval, la ciudad se detiene y lo unico que hay es carnaval. Termina el carnaval y la vida sigue ahora con una derrama economica enorme. Y por cierto nadie critica al carnaval, jejeje de seguro es porque afortunadamente las chicas tienen mejores piernas que los futbolistas. : P
En el caso de cómo deben entender y enfrentar las empresas estas 8 horas "perdidas" cada 4 años. Tengo el gusto de decir que conozco casos de algunas grandes empresas que ya estan tomando previsiones ante este fenomeno social.
Dado que los partidos de la seleccion son 2 de ellos a las 9:00 am y uno a las 13:30, conozco una empresa que ya esta organizando que todos sus trabajadores desde los mandos directivos, hasta los mas inferiores, vean los partidos en los comedores de la misma empresa incluyendo botana y bebidas no alcoholicas, antes de empezar a trabajar (los de las 9:00 a.m.) y a la hora de la comida (el de las 13:30). Con esto se aseguran de que los trabajadores estaran presentes en la empresa, terminara el partido...¡Y todos a trabajar!
Por lo tanto las empresas mas que asustarse de que si bajara su productividad, mas bien deberan crear estrategias como ésta para motivar la asistencia de los empleados.
Es decir, si no puedes con el enemigo, mejor subete a la ola y aprovechate de ello!
El futbol al igual que toda actividad humana tiene sus puntos negativos, como sus puntos positivos. Y pues bueno, a pesar de esgrimir argumentos y maravillas del futbol y aunque asi me gustaria muchisimo. Estoy seguro que no podre nunca cambiar la percepcion de mis buenos amigos a quienes no les gusta el futbol y lo culpan de todos los males del pais. Pero creo que es solo porque las pasiones de cada quien pueden ser diferentes y eso esta bien. Lo importante es disfrutar cada quien lo que nos apasiona, trabajar en bien de nuestra familia y por ende de Mexico y en nuestro caso, disfrutar de la gran fiesta mundialista cada 4 años!
En cuanto termine el Mundial de seguro nos volveremos a unir en torno al gran crisol de nuestras aficiones, al fin y al cabo tenemos muchas en comun y padrisimas todas, ademas lo importante es que, la neta son GRANDES, GRANDES AMIGOS!!
Gracias a todos por leer y...
QUE LA FUERZA Y EL FUTBOL LOS ACOMPAÑE!!!